Contacto
ENERGÍAS CANO
Dirección
Avenida Miraflores 65, Local 2.
08901 Hospitalet de Llobregat. Barcelona
Horario
Lunes a Jueves, 9:00 h. – 17:00 h.
Viernes. 9:00 h. – 15:00 h.
Envíanos un mensaje
En breve nos pondremos en contacto con usted
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo reducir mi factura de electricidad?
Para reducir tu factura, puedes hacer cosas como usar bombillas de bajo consumo, apagar aparatos cuando no los estés usando, o cambiar a una tarifa más económica que se ajuste a tu consumo.
¿Qué tarifa es la más conveniente para mi hogar o negocio?
Depende de tus hábitos de consumo. Si usas mucha electricidad en ciertos momentos del día, una tarifa con discriminación horaria puede ser útil. Si prefieres estabilidad, una tarifa fija te ayudará a saber cuánto pagarás cada mes.
¿Cuál es la diferencia entre una tarifa fija y una tarifa variable?
En una tarifa fija, pagas lo mismo cada mes, sin importar cuánta electricidad uses. En una tarifa variable, el precio cambia según el costo de la electricidad en el mercado, por lo que puede ser más barato o más caro en algunos momentos.
¿Qué debo hacer si mi suministro de electricidad se corta?
Si se corta, primero revisa si es un problema en tu hogar o en la zona. Si es general, contacta a tu compañía de electricidad para que te informen. Si es solo en tu hogar, revisa los interruptores o contacta a un electricista.
¿Cómo puedo cambiar de compañía de electricidad sin interrumpir el servicio?
El cambio de compañía es fácil y no provoca corte en el suministro. Solo tienes que contactar con la nueva compañía, ellos se encargan de todo el proceso.
¿Qué es el término de potencia y cómo afecta a mi factura?
El término de potencia es una cantidad fija que pagas por tener la capacidad de usar electricidad, como si fuera una «reserva». Cuanto más alta sea la potencia contratada, más caro será, aunque no la uses.
¿Qué opciones tengo para contratar electricidad 100% renovable?
Muchas compañías ofrecen planes de electricidad 100% renovable, que usan energía de fuentes como el sol o el viento. Solo tienes que preguntar por estas opciones cuando contrates o cambies de compañía.
¿Cómo puedo saber si mi instalación eléctrica está en regla?
Puedes pedir un certificado a un electricista cualificado que revise tu instalación y te diga si está segura y cumple con la normativa.
¿Qué hacer si tengo problemas con la lectura del contador?
Si tienes dudas con la lectura del contador, puedes tomar una foto del mismo y enviarla a tu compañía de electricidad. Ellos te ayudarán a aclarar cualquier error.
¿Cómo puedo solicitar el alta o baja del suministro de electricidad?
Para dar de alta o baja el suministro, solo tienes que contactar con la compañía de electricidad. Ellos gestionarán el proceso y te informarán de los pasos a seguir.
¿Qué significa la discriminación horaria en la tarifa eléctrica?
La discriminación horaria significa que pagas menos por la electricidad durante ciertas horas del día (por ejemplo, por la noche), cuando la demanda es menor. Es ideal si puedes usar más electricidad en esas horas.
¿Puedo contratar una tarifa de luz para negocios y ahorrar en mi pyme?
Sí, hay tarifas especiales para negocios que pueden ayudarte a ahorrar dependiendo de tu consumo. Es importante elegir la que más se adapte a las horas en las que usas más electricidad.
¿Es posible cambiar la potencia contratada y qué impacto tiene en la factura?
Sí, puedes cambiar la potencia contratada. Si la reduces, tu factura será más baja, pero si necesitas más potencia (por ejemplo, para equipos que consumen mucho), tu factura aumentará.
¿Cómo puedo obtener una factura electrónica y qué beneficios tiene?
La factura electrónica es simplemente una versión digital de tu factura, que puedes recibir por correo electrónico. Los beneficios son que es más ecológica, fácil de archivar y puedes consultarla en cualquier momento.
¿Qué son los certificados eléctricos como el BRIE o el CIE y por qué los necesito?
El BRIE y el CIE son certificados que aseguran que tu instalación eléctrica cumple con las normas de seguridad. Los necesitas para hacer ciertos trámites, como vender una propiedad o para que te den de alta el suministro eléctrico.